Señas a los puntas receptores
- Armado alto a la punta. Seña: Cuatro dedos
- Armado rápido a la punta. Seña: Mano en forma de pistola
- Armado a la punta más rápido que la pelota alta. Seña: Abriendo y cerrando la mano
- Armado rápido a la punta, 1 metro antes de la varilla. Seña: pulgar y meñique hacia arriba
Señas a los centrales
- Armado rápido sobre la cabeza del armador (pelota positiva). Seña: Dedo indice hacia arriba
- Armado rápido a 2 metros del armador (pelota V) Seña: Mano en forma de pistola
- Armado rápido corrida del armador (Hatu). Igual que la anterior, sólo que más cerca del centro de la cancha. Seña: Pulgar arriba
- Armado rápido detrás del armador (Hanati). Seña: Dedo meñique apuntado hacia abajo
- Armado rápido cerca de la varilla detrás del armador (Hanati volada). Esta pelota es frecuentemente vista en el vóley femenino. Seña: Dedo meñique en forma de C
Señas a opuesto y/o zagueros
- Pelota “Pipe”, cuando el zaguero ataca una pelota rápida por posición 6. Seña: puño cerrado
- Armado de espaldas al opuesto. Seña: índice horizontal para posición 1.
- Armado alto de espaldas entre el armador y el opuesto. Señal: Dedo anular y meñique apuntando hacia abajo.
- Armado vertical rápido detrás del armador. Señal: Dedo meñique apuntando hacia abajo
Combinaciones
Se trata de jugadas donde un jugador aparece junto a otro cuando atacan. Un ejemplo de combinación es cuando un central se aproxima a atacar y justo por detrás aparece el punta que es quien finalmente golpea la pelota. Las combinaciones suelen confundir a los oponentes porque es difícil quedarse con ambos atacantes, forzando a los bloqueadores a tomar la decisión de con cuál de los dos quedarse. El central ataca una pelota de 1er tiempo y el otro jugador ataca una pelota de 2do tiempo.
Se trata de jugadas donde un jugador aparece junto a otro cuando atacan. Un ejemplo de combinación es cuando un central se aproxima a atacar y justo por detrás aparece el punta que es quien finalmente golpea la pelota. Las combinaciones suelen confundir a los oponentes porque es difícil quedarse con ambos atacantes, forzando a los bloqueadores a tomar la decisión de con cuál de los dos quedarse. El central ataca una pelota de 1er tiempo y el otro jugador ataca una pelota de 2do tiempo.
- Doble V o W
Una doble V o W es cuando dos atacantes se acercan a atacar. El central se acerca a atacar una V y el punta u opuesto justo por detrás. Seña: “tres dedos” hacia abajo formando la W - V con C
Una V con C es cuando dos atacantes se acercan a atacar. El central se acerca a atacar una V y el punta ataca entre el central y el armador. Seña: “pulgar e índice formando una C” - Cruce
Un cruce es cuando los atacantes se acercan para golpear la pelota cruzando la carrera del otro. Seña: Una X con los dedos - Detenida
Una detenida es cuando el central amaga a saltar al primer tiempo cerca del armador y posteriormente salta a atacar metro al medio. Seña: Movimiento de mano con el puño cerrado - http://www.somosvoley.com/notas/el-lenguaje-de-los-armadores-guia-de-senas-y-significados/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario