Fue ideado por el profesor de educación física William Morgan. Lo hizo como alternativa para quienes buscaban un deporte de interior con menos contacto físico y brusquedad que el baloncesto.
La universidad YMCA, donde impartía clases Morgan, se ocupó de la difusión de este nuevo deporte, ya rebautizado como volleyball (balonvolea) y en 1913 se celebró el primer torneo internacional donde participaron China, Japón y Filipinas. No obstante a medida que se iba divulgando las normas iban modificándose de unos países a otros.
Finalmente en 1922 se estableció un reglamento oficial y se celebró el primer torneo internacional regulado por estas nuevas reglas. En esta ocasión participaron 27 equipos. A partir de 1937 se empezaron a crear los distintos organismos oficiales para su regulación y en 1964 formó parte por primera vez de los Juegos Olímpicos.
Desde su creación hasta ahora se han incorporado distintos cambios a fin de mejorar el espectáculo. La incorporación del líbero, la posibilidad de marcar directamente en cada jugada sin necesidad de tener la posesión del saque o el toque con cualquier parte del cuerpo son algunos ejemplos.
Y así es como hemos llegado hasta el Voleibol que conocemos hoy en día.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario